CONSIDERACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

CONSIDERACIONES GENERALES:

La prueba de admisión será presentada por todo el personal que desee ingresar a la Escuela de Idiomas. La misma será evaluada en base a cien (100) puntos. Los aspirantes que obtengan una calificación igual o superior a SETENTA (70) PUNTOS serán considerados para realizar la prueba de nivelación, la cual los ubicará entre los niveles I y V según lo demostrado en dicha prueba.

En relación a la prueba de nivelación, se tomará en consideración los siguientes parámetros:

a)  La prueba de nivelación será evaluada en base de cien (100) puntos. Consta de dos (02) partes; la primera de setenta y cinco (75) preguntas de selección simple y la segunda una parte escrita donde se le pedirá al aspirante redactar una breve composición. De igual forma, el examinador le hará una corta entrevista para medir sus destrezas comunicativas donde será calificado de acuerdo a la siguiente valoración:

1. Excelente (E)Comprende y habla adecuadamente cometiendo poco o ningún error gramatical y/o lexical al momento de comunicarse, habla de manera espontánea y precisa.
2. Muy Bueno (MB): Comprende y habla con claridad y fluidez aun cuando comete algunos errores gramaticales y/o lexicales pero no afectan una conversación efectiva.
3. Bueno (B)Comprende y habla con claridad aunque de manera poco fluida y espontánea, cometiendo algunos errores gramaticales y/o lexicales durante la conversación.
4. Regular (R)Tiene dificultad para entender y habla de manera poco fluida y omitiendo algunos sonidos sobre todo las consonantes al final de las palabras; comete varios errores gramaticales y/o lexicales sin embargo se da a entender en una conversación.
5. Deficiente (D)Tiene dificultad para entender lo que se le pregunta y habla de manera pausada manifestando problemas de fluidez y entonación; comete muchos errores dificultando su entendimiento al momento de comunicarse.

b)   Serán ubicados en el SEGUNDO NIVEL aquellos aspirantes que obtengan una calificación mayor o igual de cuarenta y cinco (45) puntos en la prueba de nivelación, del mismo modo no deberá sacar menos de ocho (08) puntos en su parte escrita y obtener al menos una aprobación de “R” por parte del docente evaluador en la entrevista (destreza oral).

c)  Serán ubicados en el TERCER NIVEL aquellos aspirantes que obtengan una calificación entre cuarenta y seis (46) y sesenta y cinco (65) puntos siempre y cuando hayan obtenido no menos de doce (12) puntos en su parte escrita y tener la aprobación de “B” del docente evaluador en la entrevista (destreza oral).

d)  Serán ubicados en el CUARTO NIVEL aquellos aspirantes que obtengan una calificación entre sesenta y seis (66) y setenta y cuatro (74) puntos siempre y cuando hayan obtenido no menos de dieciséis (16) puntos en su parte escrita y tener la aprobación de “MB” del docente evaluador en la entrevista (destreza oral).

e)     Serán ubicados en el QUINTO NIVEL (siendo este el máximo nivel al que se pueda aspirar a través de la nivelación) aquellos aspirantes que obtengan una calificación igual o mayor a setenta y cinco  (75) puntos siempre y cuando hayan obtenido no menos de veinte (20) puntos en su parte escrita y tener la aprobación de “MB” del docente evaluador en la entrevista (destreza oral).

      Nota: De no cumplir con una de las tres (03) notas requeridas en la prueba de nivelación (selección simple, escrita y oral) el aspirante será ubicado en el nivel inferior inmediato al que estaba optando).